top of page

Protocolos de Bioseguridad

Protocolos de Entrada y Salida de las instalaciones principales ubicadas en la Av. Calle 72 # 110 - 10:

  1. Todas las veces antes de ingresar a la empresa, debe diligenciar la encuesta sobre sintomatología asociada al COVID-19 Esta información nos permite tomar medidas sobre aislamiento oportuno y evitar la propagación del virus. Esta misma encuesta se debe responder cada vez que presente alguno de los síntomas asociados a la enfermedad. 

  2. Para ingresar es obligatorio el uso de tapabocas durante el tiempo que permanezca en las instalaciones de la empresa. Sin embargo, se prohibe el ingreso de menores de edad.

  3. Al ingresar, el visitante o trabajador será atendido por la reja del sistema de exclusas para minimizar el contacto cercano con las personas que se encuentren adentro de la empresa. Máximo será atendida una persona a la vez. Si ya hay algún visitante siendo atendido, los demás deben esperar su turno afuera de las instalaciones.

  4. Si el visitante o trabajador se le autoriza el ingreso a la zona de oficinas se le pedirá que desinfecte sus manos independientemente de si usa guantes. Para esto, la empresa dispone de un lavamanos en la entrada de la zona de oficinas. 

  5. Para salir, la persona deberá nuevamente desinfectar sus manos antes de abandonar las instalaciones.

  6. Las visitas a la empresa serán de lunes a viernes de 10:00am a 12:00m y de 2pm a 4pm, preferiblemente con cita previa al 3138821195 para evitar que deba esperar afuera de la empresa.

Recomendaciones al llegar a casa: 

  1. Retirar los zapatos y lavar la suela con agua y jabón. No usar estos mismos zapatos para andar en la casa.

  2. Desinfectar con agua y cloro objetos de constante uso durante el día: celular, billetera, llaves, etc.

  3. Bañarse con abundante agua y jabón y cambiarse de ropa, antes de tener contacto con los miembros de su familia. Evitar saludarlos con beso, abrazo o darles la mano.

  4. Mantener separada la ropa de trabajo de las prendas personales y de la familia.

Protocolos de Desarrollo de actividades en las instalaciones principales ubicadas en la Av. Calle 72 # 110 - 10:

  1. Una vez ha ingresado el trabajador siguiendo las indicaciones anteriores, se debe asegurar de evitar cualquier contacto cercano con los demás colaborador o visitante. Esto quiere decir que No está permitido ningún tipo de saludo ni interacción que implique contacto físico adentro de las instalaciones.

  2. Se debe realizar la desinfección diaria (con un paño limpio, agua y jabón o hipoclorito) de los puestos y computadores de trabajo, haciendo especial énfasis en las zonas donde más tiene contacto con las manos: teclado, escritorio, manijas, pasamanos, entre otros, teniendo el cuidado de no dañarlos.

  3. Durante todo el tiempo que se esté adentro de la empresa se mantendrá una distancia prudencial por lo menos de 2 metros con las demás personas. Incluso mientras se esté en los respectivos puestos de trabajo.

  4. El uso de tapabocas, que puede ser de tela o desechable, es obligatorio en todo momento, y el lavado de manos se debe realizar por lo menos cada 3 horas con abundante agua y jabón, o en su defecto con el gel antibacterial.

  5. No está permitido compartir elementos de trabajo tales como: esferos, tijeras, perforadoras, cosedoras, etc.

Protocolos de distanciamiento social y uso de zonas comunes en las instalaciones principales ubicadas en la Av. Calle 72 # 110 - 10:

  1. Durante todo el tiempo que se esté adentro de la empresa se mantendrá una distancia prudencial por lo menos de 2 metros con las demás personas. 

  2. Se guardará la distancia mínima prudencial también en los respectivos puestos de trabajo.

  3. El consumo de alimentos se realizará posterior a la desinfección de manos, y por turnos de máximo 25 minutos entre las 12:00m y 2:00pm para que no hayan más de dos personas a la vez en la zona autorizada para tomar alimentos.

Protocolos de bioseguridad para las operaciones en los vehículos:

Inicio de operación: 

  1. Desinfectar el vehículo con agua y cloro, limpiando las superficies y partes de la cabina de la siguiente manera: iniciar la limpieza mediante la remoción de polvo y suciedad con un paño limpio y húmedo.

  2. Posteriormente, continuar con la desinfección, aplicando desinfectantes en el tablero, botones, palanca de cambios, manubrio, espejos retrovisores, pasamanos, hebillas de cinturones de seguridad, radio, manijas de puertas y todas las superficies con las que se tiene contacto en la cabina.

  3. Con una toalla desechable limpiar todas estas superficies, hacer esta actividad con guantes, los cuales pueden ser de caucho o normales para actividades de aseo.

  4. Seguir las recomendaciones de las fichas de seguridad de los productos que se utilicen.

  5. Retirar de los vehículos elementos susceptibles de contaminación como alfombras, tapetes, forros de sillas acolchados, bayetillas o toallas de tela de uso permanente, protectores de cabrillas o volantes, barra de cambios o consolas acolchadas de tela o textiles con fibras de difícil lavado, que puedan albergar material particulado.

  6. Abrir las puertas del vehículo y permitir que se ventile durante un par de minutos antes de iniciar cada servicio.

 

Tanqueo de combustible: 

  1. Evitar el contacto con otras personas (mínimo dos metros de distancia), en lo posible pagar con sistemas electrónicos, una vez terminado el proceso, lavarse las manos o desinfectarlas con alcohol glicerinado o gel antibacterial después de pagar.

Pago de peajes: 

  1. Mantener puestos los guantes durante la conducción. De no ser posible, al efectuar el pago de peaje y recibir el cambio, lavarse las manos después de pagar o desinfectarlas con alcohol o gel antibacterial.

 

Proceso recogida de pasajeros:

  1. Evitar las aglomeraciones.

  2. El acceso de pasajeros a los vehículos en filas con distancia entre personas de por lo menos dos metros.

  3. Adentro del vehículo los pasajeros deben conservar una distancia entre ellos mínima de un metro.

  4. Evitar el contacto cercano con otras personas, y mantener el tapabocas y los guantes puestos.

  5. Al recibir pagos en efectivo, introducirlos en una bolsa plástica, y mantenerla cerrada.

  6. Uso obligatorio de tapabocas por parte de conductor y pasajeros durante todo el recorrido.

Durante el viaje: 

  1. Evitar al máximo el contacto cercano con pasajeros.

  2. Avisar a la empresa de transporte, si algún usuario presenta síntomas asociados al coronavirus.

  3. Solicitar al usuario que informe a la secretaría salud sobre su estado, que se ponga en contacto con su EPS y se aisle a una distancia de por lo menos dos metros de los demás usuarios y del conductor.

  4. Informar a la empresa si el conductor presenta sintomatología asociada al coronavirus COVID-19, y suspender la actividad de transporte.


Al terminar el servicio: 

  1. Retirarse los guantes de trabajo y proceder a la desinfectarlos realizar el lavado de manos.

 

Culminación del recorrido:

  1. ​Rociar con desinfectantes el tablero, botones, palanca de cambios, manubrio, pasamanos, puertas, ventanas, sillas y todas las superficies con las que tiene contacto el conductor y los pasajeros.

  2. Limpiar con una toalla desechable todas estas superficies. Esta actividad debe realizarse con guantes, los cuales pueden ser de caucho o normales para actividades de aseo.

  3. Retirarse los guantes de trabajo al terminar el servicio, y proceder a desinfectarlos .y realizar el lavado de manos.

 

Al llegar a casa: 

  1. Retirar los zapatos y lavar la suela con agua y jabón. Desinfectar con agua y cloro objetos de constante uso durante el día: celular, billetera, llaves, etc.

  2. Bañarse con abundante agua y jabón y cambiarse de ropa, antes de tener contacto con los miembros de su familia. Evitar saludarlos con beso, abrazo o darles la mano.

  3. Mantener separada la ropa de trabajo de las prendas personales y de la familia.

 

El contenido de este protocolo sigue los lineamientos de la circular No. 4 de abril 9 del 2020 del Ministerio de Transporte, y está sometido a su supervisión por el Ministerio del Trabajo y la Superintendencia de Transporte, en el marco de cada una de sus competencias.

bottom of page